- trapo
- (Del bajo lat. drappus.)► sustantivo masculino1 TEXTIL Trozo de tela viejo, inútil o que queda como retal al hacer una prenda:■ con uno de los trapos que habían quedado se hizo un pañuelo.2 TEXTIL Trozo de tela que se usa para limpiar, secar u otras tareas:■ voy a por el trapo del polvo.► sustantivo masculino plural3 INDUMENTARIA Y MODA coloquial Prendas de vestir, en especial de mujer:■ cuando se ven tu mujer y la mía se pasan el rato hablando de trapos; sólo piensa en trapos.► sustantivo masculino4 Copo grande de nieve.5 TEATRO Telón del escenario de teatro.6 NÁUTICA Velamen, conjunto de velas de una embarcación.7 TAUROMAQUIA Capote que usa el torero en la lidia.8 TAUROMAQUIA Tela, en general roja, de la muleta de torear.FRASEOLOGÍAtrapos sucios coloquial Faltas o errores que se trata de mantener ocultos.► locución adverbiala todo trapo NÁUTICA coloquial 1. A toda vela: la nave avanzaba a todo trapo. 2. Con eficacia, con mucha actividad: hizo sus tareas a todo trapo para irse de vacaciones.con un trapo atrás y otro delante coloquial En la pobreza o en situación miserable:■ a causa del despido están con un trapo atrás y otro delante.■ está como un trapo por la mudanza.poner a una persona como un trapo coloquial Decirle palabras ofensivas y enojosas:■ la puso como un trapo porque es una envidiosa .sacar los trapos a relucir coloquial Echar en cara y en público las faltas personales de una persona:■ sacó a relucir los trapos sucios de la familia delante de desconocidos.soltar el trapo coloquial Echarse a llorar:■ era tanta la tensión acumulada que soltó el trapo en cuanto se vio sola.■ estoy muy enfadado con ella porque me ha tratado como un trapo .
* * *
trapo (del lat. «drappus»)1 m. Trozo de tela viejo, inútil o que queda como retal al hacer una prenda. ⇒ Alaco, *andrajo, arambel, argamandel, arrapiezo, arrapo, calandrajo, cangalla, carlanga, chilpe, chirapa, desgay, estraza, estrazo, guiñapo, harapo, harambel, jirón, maula, pingajo, pingo, *retal, retazo, rodilla, trapajo, zarria, zarrio. ➢ Maulería. ➢ Centón, gobierno. ➢ Entrapajar, entrapar. ➢ Lechada. ➢ *Papel.2 Trozo de tela que se emplea para limpiar, secar, etc. ≃ *Paño, rodilla.3 (inf.) *Capote de brega. ⊚ (inf.) Tela, generalmente roja, de la muleta de torear.4 (inf. y desp.; pl.) Prendas de vestir, particularmente de mujer: ‘Sólo piensa en trapos’.5 *Velamen.A todo trapo. 1 Mar. A toda vela. 2 (inf.) Con mucha rapidez o actividad.Dejar a una persona como [o hecha un] trapo (inf.). Dejarla *maltrecha en una discusión, una riña o después de haberla *reprendido, *insultado o *criticado duramente.Entrar al trapo (inf.). Responder inmediatamente a una provocación o alusión.Estar hecho [o como] un trapo (inf.). Estar deshecho física o moralmente.V. «lengua de trapo».Poner a una persona como un trapo (inf.). *Insultarla o *desacreditarla.Sacar los [o todos los] trapos a relucir [o a la colada]. Sacar los trapos sucios.Sacar los trapos sucios. *Desahogarse una persona diciendo, por ejemplo en una riña o en un momento de acaloramiento, todas las quejas que tiene contra otra o las cosas malas que piensa o sabe de ella.Salir los trapos sucios. Expresión de significado deducible del de la anterior.Salir los [o todos los] trapos a relucir [o a la colada]. Salir los trapos sucios.Soltar el trapo. Según las circunstancias, puede querer decir «echarse a *reír» o «echarse a *llorar»: ‘Estaba a punto de soltar el trapo’. Se completa a veces con «a reír» o «a llorar»: ‘No pude contenerme y solté el trapo a reír’.* * *
trapo. (Del lat. tardío drappus, paño, voz de or. prerromano, quizá celta). m. Pedazo de tela desechado. || 2. Paño de uso doméstico para secar, limpiar, quitar el polvo, etc. || 3. Vela de una embarcación. || 4. Copo grande de nieve. || 5. coloq. capote de brega. || 6. coloq. Tela, roja por lo común, de la muleta del espada. || 7. ant. paño (ǁ tela). || 8. coloq. Prendas de vestir, especialmente de la mujer. Todo su caudal lo gasta en trapos. || los \trapos de cristianar. m. pl. coloq. los trapitos de cristianar. || a todo \trapo. loc. adv. coloq. a todo meter. Conducir a todo trapo. Reír a todo trapo. || 2. coloq. Con todo lo necesario, o con lujo. Vivir a todo trapo. U. t. c. loc. adj. || 3. Mar. a toda vela. || como a un \trapo, o como a un \trapo sucio. locs. advs. coloqs. Con desprecio y de forma humillante. Trata a su marido como a un trapo. || como un \trapo. loc. adj. coloq. Desmadejado o muy cansado. || con un \trapo atrás y otro adelante, o delante. locs. advs. con una mano atrás y otra delante. || entrar al \trapo. fr. coloq. Responder irreflexivamente a las insinuaciones o provocaciones. || hecho un \trapo. loc. adj. coloq. como un trapo. || 2. coloq. Derrotado, deprimido o trastornado. || lavar los \trapos sucios. fr. coloq. Arreglar privadamente los aspectos enojosos de la vida personal. || poner a alguien como un \trapo. fr. coloq. Reprenderle agriamente, decirle palabras ofensivas o enojosas. || sacar los \trapos sucios, o todos los \trapos, a la colada, o a relucir, o al sol. frs. coloqs. Echar a alguien en cara sus faltas y hacerlas públicas, en especial cuando se riñe con él acaloradamente. || ser alguien un \trapo, o un \trapo viejo. frs. coloqs. No tener ningún valor, o no servir para nada. || soltar alguien el \trapo. fr. coloq. Echarse a llorar. || 2. coloq. Echarse a reír. □ V. lengua de \trapo.* * *
► masculino Pedazo de tela viejo y roto.► Velamen.► Capote de brega.► Poner a uno como un trapo . figurado y familiar Reprenderle agriamente; decirle palabras ofensivas o enojosas.
Enciclopedia Universal. 2012.